Atlassian ha fusionado Jira Software y Jira Work Management en una única plataforma llamada simplemente "Jira". Esta integración busca ofrecer una solución de gestión de proyectos integral que funcione para equipos de cualquier tipo, promoviendo su alineación, colaboración y visibilidad. Como resultado de esta unificación, la interfaz de Jira sufrirá importantes cambios diseñados para mejorar la experiencia del usuario.
A partir del próximo mes, Atlassian implementará el cambio en la navegación de forma general para todos los clientes. Este cambio se aplicará automáticamente en nuestra instancia en algún momento, sin que hayamos realizado ninguna acción. No afectará a las funcionalidades existentes, sino que, por el contrario, introducirá mejoras y nuevas capacidades. Sin embargo, tendrá un impacto visual significativo, ya que la disposición de muchos elementos cambiará de ubicación. No es necesario que los usuarios realicen ninguna acción, pero recomendamos familiarizarse con la nueva interfaz una vez esté disponible.
En este artículo, exploraremos los puntos clave de esta transformación y lo que tu equipo debe tener en cuenta para adaptarse sin problemas.
Uno de los cambios más destacados en la nueva interfaz de Jira es la reubicación de la navegación principal, que ahora se encuentra en una barra lateral izquierda, reemplazando la barra superior tradicional. Esta barra lateral ofrece acceso rápido a todas las funciones de la aplicación, proporcionando una experiencia más organizada y accesible:
1️⃣Botón para colapsar la barra lateral: permite expandir o contraer la barra según tus necesidades, maximizando el espacio de trabajo.
2️⃣Agrupación por secciones: puedes colapsar o expandir las secciones que necesites para una navegación más rápida.
3️⃣Vistazo rápido a tu trabajo: ya sea si seleccionas la sección de “Tu trabajo” o el icono de Jira, tendrás fácil accesos a proyectos, issues y tableros asociados a tu trabajo en curso.
4️⃣Lo que se mantiene: herramientas esenciales como "Crear", "Barra de búsqueda" y el "App Switcher" permanecen accesibles desde la parte superior para mayor comodidad.
Ahora vamos a explorar poco a poco la agrupación por secciones disponible en el lado izquierdo de la pantalla, allí encontraremos:
🔍 Recientes: esta sección muestra los proyectos, filtros e issues en los que has trabajado recientemente, junto con una barra de búsqueda para encontrar elementos específicos rápidamente.
⭐ Favoritos: esta sección lista todos los elementos que hayas marcado como favoritos, como proyectos, tableros y filtros, para acceder a ellos en un solo clic.
🧩 Aplicaciones: aquí encontrarás un listado de todas las aplicaciones integradas (add-ons) con tu instancia de Jira (si tienes permisos de acceso a ellas), brindándote acceso rápido a sus funcionalidades. Además, podrás explorar nuevas aplicaciones desde esta sección para que los administradores consideren agregarlas, ampliando las capacidades de tu entorno de trabajo.
🗺️Planes: disponible exclusivamente para licencias Premium o Enterprise, esta sección muestra todos los planes a los que tienes acceso, priorizando aquellos marcados como favoritos. Al seleccionar un plan, podrás utilizar herramientas avanzadas como el timeline, calendario y vistas de resumen, permitiendo una gestión estratégica más efectiva.
Ahora pasemos a una de las actualizaciones más importantes en la interfaz: los proyectos, el núcleo de nuestro trabajo en la herramienta. Esta reorganización promete mejorar la experiencia al gestionar cualquier tipo de proyecto desde la misma sección, ya sea en Jira Software o en Jira Service Management. A continuación, exploraremos los principales cambios:
🛠️Proyectos Jira
Atlassian ha combinado lo mejor de dos mundos: la interfaz de Jira Work Management y la de Jira Software. Ahora, los proyectos en Jira contarán con una barra de herramientas renovada, incluyendo secciones como Summary, Timelines, Kanban Board, List ¡y mucho más!
🎯La pestaña de Summary es un game-changer, te ofrece de un vistazo un resumen completo del estado de los tickets de tu proyecto. Esto significa que podrás tomar decisiones más rápido y enfocarte en lo que realmente importa.
🗓️ El módulo de Timeline ha sido una de las funcionalidades más solicitadas por los equipos que trabajan con proyectos en Jira Software. ¡Y buenas noticias! Atlassian ha escuchado a su comunidad y ahora esta herramienta estará disponible para todos los proyectos en Jira. Con Timeline, podrás visualizar la relación entre los tickets de tu proyecto en un formato estilo Diagrama de Gantt, perfecto para planificar y mantener todo bajo control.
⚡La vista en formato Lista, similar a la clásica tabla de Excel, se convirtió en uno de los grandes éxitos de la interfaz de proyectos en Jira Work Management. Ahora, esta funcionalidad estará disponible para todos los equipos. Podrás editar datos de los tickets directamente, sin necesidad de abrirlos, e incluso realizar modificaciones masivas con un solo clic.
Finalmente, los proyectos Jira continuarán teniendo el típico tablero Kanban, reportes, gestión de componente y muchas funcionalidades más que podrás personalizar. Te invitamos a que comiences a probarlas y sacarles todo el potencial
Jira Service Management
Los proyectos de Jira Service Management también colgarán de la sección “Proyectos” en la barra lateral izquierda. Estos proyectos, seguirán teniendo la vista típica de “Colas” donde podrás elegir si prefieres agruparlas en la barra lateral o expandirlas dentro de la sección:
↕️Tal como lo vimos en los proyectos de Jira, Atlassian ha escuchado a su comunidad y ahora los proyectos de Jira Service Management también contarán con la clásica vista de tablero Kanban. Podrás configurar nuevas columnas, filtros rápidos, swimlanes y mucho más. Pero eso no es todo: tomando como referencia los campos de Fecha de inicio y Fecha de fin, los equipos podrán visualizar sus tickets directamente en una vista de calendario. ¡Gestión más visual y eficiente que nunca!
Este tipo de proyecto, continuarán teniendo sus respectivos módulos de Reportes, base de conocimiento, directorio de clientes y acceso rápido a los diferentes canales habilitados, como por ejemplo, el portal de usuario.
📊Filtros y Cuadros de mando
Ya sea que quieras hacer una búsqueda, recuperar algún filtro guardado o visualizar tu información a través de un cuadro de mando, en cualquier caso tendrás acceso a todo ello desde la misma barra lateral izquierda que hemos comentado a lo largo de todo el artículo. Siguiendo el mismo mecanismo de comprimir o expandir la información, podrás encontrar todo lo que necesitas, siempre priorizado tus elementos favoritos.
Para los equipos de ITSM que utilizan Operations, ahora será posible configurar y coordinar las operaciones diarias y gestionar alertas directamente desde el menú desplegable de la barra lateral. Asimismo, los equipos que administran sus CMDBs en Jira encontrarán la sección 'Assets', diseñada para gestionar y organizar sus esquemas de manera eficiente. Además, la administración de los equipos configurados en la instancia se realizará desde la sección 'Teams', donde podrás visualizarlos, editarlos o crear nuevos según sea necesario.
🎨Otra de las nuevas funcionalidades de Jira es la
personalización de la barra de navegación lateral. Al seleccionar esta opción, se abrirá una ventana emergente donde se listarán todas las secciones disponibles, permitiendo reordenarlas o incluso ocultar aquellas que utilices con menor frecuencia. Cabe destacar que esta configuración es específica para cada usuario, lo que significa que los cambios realizados solo impactarán tu perfil personal y no afectarán al resto del equipo.
Por último, es importante destacar que la
interfaz de administración
de Jira también experimentará cambios. Siguiendo el diseño de la barra lateral izquierda, las diferentes secciones de administración estarán ahora agrupadas en un menú desplegable. Al seleccionar una opción, la barra lateral se actualizará automáticamente para mostrar todas las configuraciones relacionadas con esa sección. Mientras tanto, en el resto de la pantalla podrás visualizar el contenido detallado del módulo de configuración seleccionado:
Confiamos en que esta guía os ayude a entender y prepararos para los próximos cambios en la interfaz de Jira. Compartir esta información con vuestros equipos no solo les permitirá adaptarse más fácilmente, sino que también asegurará que todos puedan aprovechar al máximo estas mejoras desde el primer día. ¡Prepara a tu equipo y saca el máximo partido a esta nueva experiencia!